Programa
Objetivo: Adquirir cualidades de escucha, espera y acompañamiento respetuosas que requieran comunicación corporal para realizar una labor preventiva y favorecer, así mismo, el desarrollo saludable en la infancia.
Formación teórica
Apropiarse de habilidades, actitudes y conocimientos que permitan entender el momento evolutivo integral en el que se encuentra el niñ@.
- Resultado de aprendizaje:
-
Comprender al niñ@, desde lo biológico, neuronal, psíquico, energético y relacional
-
Comprender las necesidades básicas que conllevan el desarrollo evolutivo, desde la concepción hasta los 6 años
-
Entender la construcción del vínculo seguro como prevención de posibles dificultades en el desarrollo del niñ@ para fomentar un desarrollo afectivo emocional positivo
-
Comprender desde su origen el desarrollo de la comunicación
-
Adquirir recursos para trabajar y colaborar con los diferentes ecosistemas en que está inmerso el niñ@ de forma interdisciplinar
Formación práctica-profesional
Apropiarse de habilidades, actitudes y conocimientos que permitan desarrollar el rol de psicomotricista relacional
- Resultado de aprendizaje:
-
Planificación y utilización adecuada de la organización, estructura y material para intervenir en las sesiones de psicomotricidad relacional
-
Crear ambientes seguros y libres ( tanto física y emocionalmente) que faciliten el desarrollo integral del niñ@
-
Desarrollar las dimensión comunicativa manejando los mediadores de la comunicación
-
Adquirir pautas y estrategias de acompañamiento y empatía que permitan favorecer la evolución del niñ@.
-
Detectar las necesidades de las niñ@s y diseñar proyectos individualizados con el fin de trazar estrategias de intervención
-
Adquirir destrezas en la lectura de contenidos simbólicos contextualizados
-
Conocer y manejar los limites personales para favorecer la expresión emocional del niñ@
Formación vivencial
Apropiarse de habilidades, actitudes y conocimientos que permita al profesional psicomotricista relacional el crecimiento personal necesario para ayudar al niñ@ en su desarrollo
- Resultado de aprendizaje:
-
Descubrir el placer de jugar con la propia historia emocional psico-afectiva, aprendiendo a compartir tanto la propia historia como la de l@s compañer@s
-
Adquirir recursos para comprender y canalizar los contenidos emocionales que emergen en las sesiones de psicomotricidad relacional, reconociendo el valor de la expresión emocional de l@s niñ@s
-
Descubrir y comprender las actitudes de escucha, espera, frustración, respeto y empatía
-
Identificar el significado y contenidos simbólicos que emergen en los juegos
-
Tomar conciencia e identificar las capacidades y recursos que emergen de nuestro cuerpo: tono, tacto, contacto, mirada, voz…